Y a raíz de esta celebración surgió la iniciativa #LeoAutorasOctu con la intención de dedicar un mes entero a promocionar y dar a conocer los escritos de autoras de cualquier época o género literario.
Arrancamos el mes con La hija de la española, una historia sobre una joven venezolana que tras la muerte de su madre trata de huir de un país que se desmorona.
Esta novela está considerada como un fenómeno editorial en la literatura en español ya que fue vendida en 22 países antes de ser publicada.
Ya nos contará próximamente Antonia Guilabert que tal ha sido su experiencia con ella.

Sobre su autora Karina Sainz Borgo, nació en Caracas en 1982. Trabaja como periodista especializada en temas culturales.
Entre sus libros de periodismo publicados se encuentran Caracas hip-hop, Tráfico y Guaire publicados en el 2007.
El país y sus intelectuales y mantiene el blog Crónicas Barbitúricas. Siendo La hija de la española su primera novela de ficción.
La siguiente lectura del mes será de romance histórico. Un género que a mí en particular me suele llamar bastante la atención, pues lo suelo encontrar divertido y relajante. Y esta autora en concreto suele tocar algún tema social o problema de la época sumergiéndolo en sus historias haciendo que estas sean más completas y humanas.
El vizconde y la cazafortunas pertenece a la serie The Hellions of Havisham (reseña aquí).

Otra encantadora y picarona historia en la cual sus protagonistas están condenados a amarse desde el primer segundo que se cruzan sus vidas, atrayéndose como imanes sin poder evitarlo. Y con un personaje secundario de lo más entrañable que le da el punto divertido y emotivo a la historia.

Y sus historias han sido reconocidas con numerosos premios, incluido Escritores del romance de América "Rita", un Holt Medallion que premia la literatura de ficción y tres premios Texas Gold.
Si queréis más información sobre esta iniciativa👉 aquí👈 os dejo su enlace.
Estupenda iniciativa que se repite año a año. Un abrazo!
ResponderEliminarCuando la descubrí yo el año pasado me gustó mucho, todo lo que sea promocionar lecturas son buenas ideas.
EliminarUn abrazo!!
Hola preciosa!
ResponderEliminarMe parece una iniciativa genial y que no conocía. La verdad es que yo este mes tengo por leer más libros escritos por autora que por autores. No he leído ninguno de los que has puesto.
Disfruta de la lectura!
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
¡Hola Violeta! Como veras es muy fácil participar, solo tienes que añadir el #LeoAutorasOctu a tus publicaciones en tus redes sociales. Ya que tienes autoras para leer compártelas, cuanto más seamos mejor.
EliminarUn beso!!
Me parece una brillante iniciativa para la divulgación de las letras escritas por mujeres y a nivel mundial.
ResponderEliminarSeguiré pendiente de las propuestas lectoras que tengáis, tanto tú Lebasi, como Antonia Guilabert, el gusto de publicar.
Saludos y feliz jueves :-)
¡Hola, Estrella! Es una iniciativa muy joven todavía, pero con el paso de los años se hará más visible. Esta bien que la mujer escritora tenga su día especial donde celebrar su pasión por las letras y se reconozca sus trabajos.
ResponderEliminarUn saludo y feliz fin de semana:-)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo en general leo a más autoras que autores, así que en mi caso esta iniciativa podría aplicarse durante todo el año :)
Besos!