¡Hola, amantes de historias! Hoy os traigo una entretenida novela de romance histórico en la que viajaremos hasta las costas de Devonshire (Inglaterra) de la mano de Julie Klassen. Publicada por Libros de Seda en 2023.
Cuatro hermanas, una casa junto al mar, una situación desesperada y quizás... un amor inesperado que lo cambiará todo entre ellas.
A la muerte de su padre, Sarah Summers y sus hermanas quedan sumidas en la pena... y la pobreza.
Con el fin de ayudar a su madre enferma, Sarah convence a sus hermanas de abrir a huéspedes la casa que tienen junto al mar. Emily y Georgiana están de acuerdo, pero no Viola, que tiene que llevar un velo para ocultar una cicatriz en la cara.
Cuando se embarcan en el proyecto, no esperan recibir otros visitantes que ancianos y convalecientes, pero no, también las visitan caballeros que están de buen ver.
Cuando llega un misterioso viudo escocés al hotel, Sarah se verá tremendamente atraída por él, pero ahí sigue Viola, que no solo tiene cicatrices en la cara, sino también en el alma. ¿Qué sucederá entre las hermanas? ¿Superarán las rencillas y conocerán el amor?
Valoración personal.
Un hotel junto al mar es la primera historia de la serie "En las costas de Devonshire", que nos traslada a 1819, finales de la regencia inglesa, encontrándonos con una historia familiar y de emprendimiento cuyos lazos de cariño y amistad darán paso a múltiples momentos emotivos y románticos.
Estructurada en 448 páginas y divididas en 36 capítulos de extensión moderada, esta obra de Julie Klassen nos trasporta a un encantador entorno costero a través de una narrativa ligera y sencilla. La trama se centra en cuatro hermanas de alta posición social quienes, tras la muerte repentina de su padre y la ausencia de un heredero masculino, se ven obligadas a reconsiderar su futuro para asegurar su sustento. Sin embargo, no todas las hermanas están conformes con el nuevo camino que deben emprender.Sarah, Viola, Emily y Georgina, son las protagonistas principales junto a su madre enferma, cada una con diferentes temores e inseguridades, pero que tendrán que superar gradualmente si quieren tener éxito en su nueva vida y proyecto.
Además, se vislumbra la presencia de una quinta hermana, de la que apenas se habla, pero que envuelve la narración en un aura de misterio e intriga a lo largo de la historia.
Acompañadas por una diversa gama de personajes secundarios de lo más variopintos donde sus historias peculiares arrastran al lector a una lectura entretenida salpicada de tiernos momentos de amistad y amor.
El punto más destacado de esta novela reside en la minuciosa investigación y documentación del lugar, revelando las diversas comodidades ofrecidas a los veraneantes, el estilo de vida de los residentes locales y los servicios sociales disponibles para los menos privilegiados.
Sin embargo, la trama en sí misma resulta un tanto frágil. A pesar de presentar una gran variedad de situaciones que podrían enriquecer la narrativa, estas quedan subdesarrolladas o bien se resuelven de manera precipitada. Aunque inicialmente captan la atención del lector, al final se perciben como un batiburrillo de vivencias inconexas que, a pesar de su potencial no logran alcanzar totalmente su plenitud y quedan diluidas en el conjunto del relato.
Aun así, con sus aspectos positivos y negativos estoy dispuesta a darle otra oportunidad a la segunda novela de la serie y explorar más obras de Julie Klassen. Aunque mi primera experiencia con "Un hotel junto al mar" no ha sido todo lo que yo esperaba, he leído otras reseñas elogiosas sobre la autora y sus obras, lo que me anima a pensar que podría haber una joya entre sus libros que aún no he descubierto.
En resumen, "Un hotel junto al mar" es una historia entretenida, que aborda la adversidad de la vida, la importancia de la familia, la amistad y el proceso de superación personal.
Hasta la próxima lectura, amantes de historias. 🦉
Sobre la autora.
Julie Klassen ama todo lo que tiene que ver con Jane Eyre y Jane Austen.Tres de sus libros "La institutriz silenciosa", "la casa del guarda" y "Fairbourne Hall" han ganado el Premio Christy a la mejor novela histórica. "El secreto de Pembrooke" ganó el premio a la mejor historia de ficción entre otras muchas de sus novelas premiadas.
Si queréis saber más cosas sobre la autora 👉 aquí 👈os dejo su página web.
Y si este libro te interesa, lo puedes obtener en Amazon libros en distintos formatos o bien consultar las opiniones de otros lectores.
Yo he tenido el placer de leer algunas de sus novelas y la verdad es que me gusta su forma de escribir. Suelen ser historias de superación en tiempos difíciles y siempre protagonizadas por mujeres. Otra de sus novelas que a mí personalmente me ha gustado mucho es "donde se ocultan las mariposas".
ResponderEliminar¡Hola, Antonia! Tendré en cuenta tu recomendación, estoy segura de que por la cantidad de premios que le han concedido a la autora tiene que haber bellísimas historias esperándome.
EliminarUn abrazo.
Me gusta tu reseña y me han entrado muchas ganas de leer está obra.
ResponderEliminarGracias por compartir
Un abrazo
De nada, un abrazo.
EliminarGracias por la reseña. Leí un libro de esa autora y no me gusto, No sé si me anime con este.
ResponderEliminar¡Hola! Lo entiendo, cuando un libro no te llena es difícil animarse con otro de la misma autora.
EliminarUn beso.
Hola me ha gustado la reseña y me ha interesado el libro así que me lo anoto, saludos
ResponderEliminar¡Hola, Cecy! Si algún día le das la oportunidad ya me cuentas tus impresiones.
EliminarUn saludo.
¡¡Hola!! No conocía a la autora ni el libro que nos traes. En principio, el argumento es interesante, pero claro, hay que leerlo para saber si realmente lo es. Bueno, por lo menos te ha entretenido, pero normalmente, cuando son sagas, el primero es el mejor, luego van decayendo. Pero sí, creo que se merece la autora otra oportunidad y leer otro de sus títulos. Si lo haces, ya nos contarás. Besitos.
ResponderEliminar¡Hola! Ciertamente para saber si un libro te gusta antes debes leerlo, aunque a mí no me lleno del todo, la persona que me lo recomendó le encantó. Al final los libros son como los colores, todos tienen sus seguidores.
EliminarUn abrazo.
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la recomendación y reseña.
Besos💋💋💋
De nada. Un beso.
EliminarGracias por la reseña, un abrazo
ResponderEliminarDe nada, un beso.
EliminarHola!
ResponderEliminarA mi me encanta esta autora, tengo varios libros de ella pendientes de leer y este no va a ser una excepción.
Muchas gracias por esta reseña tan buena.
Besos!
¡Hola! Si ya conoces su pluma y estilo este seguro que también te gusta.
EliminarUn fuerte abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarGracias por tu sincera reseña, lástima que "Un hotel junto al mar" no haya cumplido con todas tus expectativas, la verdad es que no he leído a la autora y en estos momentos no creo que me anime con ella.
Prefiero leer libros autoconclusivos, las series y sagas ya no me apetecen tanto. Me alegra saber que quieres darle otra oportunidad a la segunda novela de esta serie y espero que la disfrutes mucho ;)
Un besote.
¡Hola, Mava! Yo no la conocía y ciertamente su estilo se adapta a lo que suelo leer en el género de novela romántica, así que a pesar de que no haya alcanzado todas mis expectativas no me importa darle otra oportunidad.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola, ánimo por si te animas con otra de la autora, yo no soy partidaria de dar segundas oportunidades hay tantas historias maravillosas por descubrir que no me apetece perder el tiempo aunque como bien dices tal vez encuentres una joya.
ResponderEliminar¡Hola! Tienes razón que con tanto que hay para leer dar segundas oportunidades es como una perdida de tiempo. Pero no me gusta cerrar puertas, pues pienso que los libros tienen su momento y quizás este no lo he leído en el suyo o esta historia en concreto no era la mejor de la autora.
EliminarGracias por pasar y comentar.
Un fuerte abrazo.
No lo he leído así que agradezco la reseña :D
ResponderEliminarBesitos =)
Un saludo, Leyna.
EliminarParece una historia de lo más atractiva, aunque me echa un poco para atrás lo que comentas de que la trama tiene fisuras y que algunas situaciones no están lo suficientemente desarrolladas.
ResponderEliminar¡Hola! Efectivamente, la historia es atractiva, pero quiere abarcar tantas situaciones diferentes que se queda floja.
EliminarGracias por pasar y comentar.
Un abrazo.
Hola!
ResponderEliminarSe iba leyendo interesante, hasta lo de vivencias inconexas. Siento que cuando pasa eso, se perdió todo hilo de la trama principal. No se si me anime.
Saludos!