Novela histórica, escrita por Jorge Molist, autor español y ganador del premio de novela Fernando Lara 2018.
SI LUCHAS Y VENCES, VIVES. SI PIERDES, MUERES
Sinopsis.

Al coronarse rey de Aragón, Pedro III, el esposo de Constanza, le promete que vengará a su padre y recuperará el reino del que ella es heredera.
Con ello, Pedro, considerado un rey débil, se enfrenta a los tres mayores poderes del siglo XIII: Francia, el papa y Carlos de Anjou, convertido en emperador mediterráneo.
Valoración personal.
Canción de sangre y oro es un relato épico, de amor y libertad, que narra cómo la Corona de Aragón y los sicilianos, de la mano de Pedro III el Grande, cambiaron la historia y asombraron al mundo.
Con esta magnífica presentación, Jorge Molist nos sumerge en una novela repleta de aventuras, honor y traiciones anexando la ficción con los hechos históricos de forma fantástica, donde se puede sentir la emoción y la valentía de sus personajes.
Sus personajes principales son Constanza, hija de Manfredo Hohenstanfen, rey de Sicilia. Desposada muy joven, se dibuja como una mujer paciente, inteligente y enamorada de su esposo.
Pedro III, hijo de Jaime I de Aragón. Valiente guerrero y gran estratega con un fuerte poder de oratoria capaz de convencer y movilizar a las masas.
Entre los personajes secundarios destacan Roger de Lauria almirante de la flota de la corona de Aragón, perfilado como hombre inteligente, valiente y apuesto.
Y Súria, principal protagonista de los almogávares que sobresale por su destreza en combate, inteligencia y hermosura.
Toda la historia está rodeada de una atmósfera bélica, pues todo es un no parar de guerras y conquistas, pero el autor ha sabido manejar a la perfección la documentación histórica, sin abusar de ella y crear una novela con capítulos
A lo largo de la narración se encuentran frases muy buenas, no sé si son de cosecha propia del autor o que en algún momento fueron dichas por los personajes históricos, aún así merecen ser destacadas, como por ejemplo esta que os dejo dicha por Constanza, pues me pareció que reflejaba a la perfección la angustia que sentía una mujer de esa época y en sus manos no había nada más que pudiera hacer, que lo dicho.
_Temer, rezar y sufrir_ me lamente_Rezar, sufrir y esperar.
Cruel destino de una dama enamorada.
También me ha gustado mucho el fuerte protagonismo de los almogávares, quiénes eran y cómo vivían, enfocándolo todo a través de la historia de Súria, en la cual encontramos a una mujer valiente que supera la adversidad de una época cruel convirtiéndose en una guerrera más, que sufre la ira y la sed de venganza, pero también termina descubriendo la libertad, la amistad y el amor en un mundo de hombres.
En resumen, he encontrado una novela absorbente que te acerca de forma amena a personajes y hechos históricos y con un contenido variado de situaciones que mantienen el interés del lector a lo largo de toda su lectura.
Si te gusta la historia, las gestas heroicas y el honor de sus guerreros aderezado con un toque romántico, seguro que te gusta esta novela.
Si queréis conocer más al autor y sus obras os dejo su página oficial Jorge Molist
Y si este libro te interesa lo puedes obtener 👉aquí👈 en Amazon libros en versión Kindler, tapa dura, con la App gratuita y en Audiolibro gratis con tu prueba de audibles.
O simplemente consultar las opiniones de otros lectores.
En este blog también encontraréis del mismo autor la reseña de LA REINA OCULTA, que fue premiada con el galardón Alfonso X el Sabio a la mejor novela del género 2007.
Hola preciosa!
ResponderEliminarla novela histórica me gusta bastante y aunque de muy tarde en tarde me gusta leer este tipo de libros así que no me importaría leer este.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
¡Hola Violeta! Está bien alternar la novela histórica con otros géneros, una buena forma de ampliar lecturas.
EliminarUn beso!!
Hola Lebasi ya leí sobre los almogávares aquellos fieros guerreros de los más temidos de su época de origen catalano-aragonés o astur, hay discrepancias, y que también fueron mercenarios en Bizancio contra el turco. Gracias por la reseña de esta novela para los amantes de la historia que nos adentrará en la Edad Media. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola Javier! De los almogávares solo sabia que eran personas que vivían de las guerras y cuando estas no existían del pillaje, el autor ha querido mostrar su cara amable a través de la historia se Súria y acercarla al lector de forma más amena.
EliminarSaludos!! Gracias por pasar por aquí:-)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLa novela histórica no es el género que más me gusta, así que no creo que lo lea.
Besos!
¡Hola Mary-chan! Gracias por pasar por aquí.
EliminarUn beso:-)
Sintiéndolo en el alma, estimada Antonia, no me atrae para nada esta obra, que con tanto esmero y emoción nos aconsejas para anotarla entre nuestras futuras lecturas.
ResponderEliminarMis opciones lectoras no coinciden, en absoluto, con novelas históricas u obras de tipo épico, prefiero otras opciones diferentes a esta.
Mil gracis por el interesante contenido que amablemente nos compartes y espero que en otra oportunidad coincida con el tema que elijas.
Saludos y feliz fin de semana :-)
¡Hola Estrella! Es imposible coincidir con todos los lectores, por suerte la literatura nos brinda la oportunidad de poder elegir distintos géneros y autores donde podemos elegir los libros que más a gusto nos hacen sentir y pasar buenos momentos.
EliminarGracias por pasar por aquí y dejar tus impresiones.
Saludos:-)
¡Hola, Lebasi! Bueno, la verdad es que conocí a Molist cuando hace años leí La reina oculta. Reconozco que la cogí sin entusiasmo pero me atrapó por completo.
ResponderEliminarEsta que presentas no la he leído, quizá me había echado para atrás el título, un evidente reclamo comercial a la estela Juego de Tronos.
Tu estupenda reseña me ha escampado los temores. La leeré. Un fuerte abrazo!!
¡Hola, David! Yo ya había leído El anillo y en su momento me gustó bastante, pero esta novela lo ha superado, es una buena historia que como comenta el propio autor, para una entrevista en La Vanguardia, le sorprendió y le pareció que superaba con creces cualquier ficción y, en plan broma, hace referencia a Juego de Tronos.
EliminarGracias por comentar. Un fuerte abrazo:-)