Luchas por el poder, traiciones, enfermedades y mitología son los ingredientes de esta novela para poner punto final a la historia de esta emperatriz excepcional.
LA PARTIDA POR EL CONTROL DEL IMPERIO CONTINÚA.

Nada está perdido.
Valoración personal.
Con JULIA RETÓ A LOS DIOSES vuelve Santiago Posteguillo a ponernos sobre las huellas imborrables de Julia Domna. Emperatriz de Roma, que luchó por el poder y la creación de una dinastía durante finales del siglo II y principios del III.
Pero solo la lucha por conseguir su ansiada dinastía y un amor inquebrantable y leal más allá de la muerte la harán combatir hasta su último aliento.
En esta segunda parte de la historia las grandes batallas de campo quedan relegadas a un segundo plano, dando lugar a las intrigas políticas y a encarnizadas luchas internas por el poder, cobrando así mucho más protagonismo la emperatriz, enfrentándose a una continua lucha sin espadas, tan solo usando una mente clara e inteligente, como si todo estuviera dispuesto en un gran tablero de ajedrez.
"Una guerra sin legiones.
Una guerra silenciosa.
La peor guerra de todas"
El Galeno vuelve a ser nuestro guía a lo largo de la narración, un erudito de la medicina, fiel seguidor y admirador de Julia, un hombre increíble con una mente muy avanzada para la época en que vivió y que acompañó a la Augusta de Roma hasta el final de sus días.
Junto a este personaje y un narrador omnisciente, conoceremos los reinados de Septimio, Caracalla y Heliogábalo (el nieto de Julia). Con un nivel narrativo fantástico pero sin ser abrumador para el lector, en ningún momento con excesos de datos históricos, sino todo lo contrario atrapándolo en su lectura con unas ganas irrefrenables de pasar páginas y conocer el desenlace de la dinastía Severa.
Lo mejor de la novela es la forma con la que está contada, Santiago Posteguillo es un gran narrador, poseyendo un don especial a la hora de describir una escena, sea una batalla campal o una carrera de cuadrigas. Valiéndose de un buen juego de palabras traslada al lector la capacidad de sentir el momento descrito a través del papel.
Y ni qué decir, que esta historia me ha gustado mucho, desde el principio hasta la carta de autor, sus personajes y batallas pero sobre todo conocer a Julia Domna, como personaje histórico, una mujer muy inteligente y culta que gracias a su gran conocimiento de la historia romana (a pesar de ser extranjera) se podía anticipar a los problemas y no repetir los errores de sus antecesores, consiguiendo de esta manera ganar más de una batalla, por no decir todas.
Lo que nos hace reflexionar en algún momento, que tener memoria histórica y aprender de ella es fundamental para el ser humano, para así no tropezar siempre en la misma piedra y con ello abrir nuevos horizontes.
En resumen, Y Julia retó a los dioses es una fantástica novela en la que el propio Santiago Posteguillo se supera a sí mismo con otro magnífico relato de romanos, que si bien hay episodios cruentos durante la narración, en ningún momento se deleita en ellos y nos recompensa con una gratificante historia de amor.
Sin lugar a dudas una novela para los amantes del género o para cualquier tipo de lectores, pues para nada es una historia tediosa ni pesada de leer.
Una vez más. ¡Chapó! Por está increíble historia.
Aquí os dejo la Web oficial de Santiago Posteguillo por si queréis conocer más cosas sobre sus libros.
Y si este libro te interesa, puedes obtenerlo aquí en versión Kindle o tapa dura. O bien consultar opiniones de otros lectores.
¡Hola! :P
ResponderEliminarNo lo conocía, me alegra que te gustara =)
Un abrazote ^^
Aún no lo he leído, pero me lo apunto porque me gusta la novela histórica.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo creo que este autor sea para mí, porque ya probé con otro de sus libros y no me enganchó nada. Creo que tenemos gustos un poco diferentes xD
Besos!
No tenía conocimiento de este libro, lo cual te agradezco. No obstante, para serte sincera este género histórico no entra dentro de mis actuales preferencias lectoras.
ResponderEliminarMe quedaré expectante para tu siguiente propuesta, a ver si coincido.
Un beso y un fuerte abrazo.
una lectura increible!!
ResponderEliminarInteresting post. Your blog is very cool :)
ResponderEliminarI am following you and invite you to me
Ya había oído hablar de la segunda parte de Yo Julia y tu recomendación no caerá en saco roto. Me encanta la novela histórica y el Imperio Romano es una época fascinante. Coincido contigo en que Santiago Posteguillo es un narrador fantástico
ResponderEliminarUno de los autores punteros de la novela histórica española contemporánea. Curiosamente, a este autor lo conocí no por sus novelas, sino por un par de libros de anécdotas de escritores clásicos realmente deliciosos. Un fuerte abrazo!
ResponderEliminarso amazing blog dear :)
ResponderEliminarI follow you # 94 , follow back?
https://bubasworld.blogspot.com/
Holaa!! pues la verdad es que suena muy interesante, así que no descarto darle una oportunidad más adelante. Gracias por la entrada.
ResponderEliminarBlessings!!
Hola,holita!!!!!!!!!!
ResponderEliminarSiempre me ha gusta los libros ambientados en la historia de Roma, este, segunda parte, no lo conocía, veo que intrigas políticas, sin exceso de atiborrarnos de datos históricos, la forma de narrarla, hicieron una muy buena lectura. Gracias por presentármela con tu opinión
besitossss
Otro Romance Más
#Apoyoalasblogueras
#devuelvocomentarios
Aunque se aleja un poco de lo que suelo leer leer no me importaría darle una oportunidad, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
Hola preciosa!
ResponderEliminarEs una serie de libro que me apetece mucho leer cuando me quite pendientes, ya que me gusta mucho este tipo de libros.
Feliz semana!
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Hola.
ResponderEliminarLa novela historica no me gusta mucho, aunque admito que me llama un poco la sinopsis. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
nice post :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEste libro lo llevo anotado en mis pendientes, al igual que "Yo, Julia". La verdad es que me encanta el género y por lo tanto disfruto mucho leyéndolo.
Gracias por tu sincera y completa reseña, me alegra que hayas disfrutado bastante de estas dos novelas históricas.
Llegué a tu blog a través de webs amigas, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece ;)
Un fuerte abrazo.
Los Libros de Mava (Marianna 2.0) ♡
Hola! he pasado de largo por la reseña al leer que era segunda parte, pero pinta bien.
ResponderEliminarme quedo por tu blog, un beso <3
¡Hola! La verdad es que no he leído demasiado de Posteguillo, pero lo poco que he leído me ha encantado y la historia de Julia Domna me parece fascinante. Apuntada.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarAunque lo que más suelo leer son novelas del género romántico, también me gusta mucho la novela histórica y este es uno de los autores que tengo pendientes. Esta novela parece de lo más interesante y a tener en cuenta.
Muchas gracias por la reseña.
Un saludo!
Nice post sweetheart 😘😘 Regards!
ResponderEliminarRomance histórico é sempre uma boa dica😉
ResponderEliminarI really be grateful for your blog,Aventura Tutoring you have completed the great job. Thanks for the bunch of excellent resourceful site.
ResponderEliminar