domingo, 27 de octubre de 2024

LA PUERTA

¡Hola, amantes de historias! Hoy os traigo un thriller fantástico ambientado en la misteriosa y legendaria Galicia. Aprovechando que se acerca Halloween, Samaín para los gallegos, ¿qué mejor historia que una que hable sobre la Puerta de Alén, la vía de entrada al más allá?  

Escrito por Manel Loureiro y publicado por la Editorial Planeta en 2020.

"Cuando hayas descartado lo imposible, lo que quede, aunque sea improbable, debe ser la verdad" 

                                  Sherlock Holmes (La puerta)


El hallazgo del cadáver de una joven, asesinada mediante una antigua forma ritual a los pies de la mítica Puerta de Alén, desconcierta a sus investigadores. La agente Raquel Colina es una recién llegada a ese rincón perdido de Galicia para tratar de salvar a su hijo, al que la medicina ya no puede curar. Sin otra alternativa, y llena de dudas, Raquel había recurrido a una menciñeira local, que prometía su sanación.

Sin embargo, la misteriosa desaparición de la curandera y el descubrimiento de la víctima de la Puerta hacen sospechar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados. Con la complicidad de su compañero, en un ambiente mágico y rural que no acaba de comprender y donde todo el mundo parece guardar un secreto, la agente comenzará una desesperada cuenta atrás para resolver el caso y así hallar la última tabla de salvación que le queda a su hijo.  

Valoración personal

Con La puerta nos sumergimos en una fantástica historia que nos traslada a la Galicia profunda, junto a un escenario cargado de misticismo, y en el que se entrelaza el drama personal de una madre que afrenta la inminente muerte de su hijo y un escalofriante asesinato cometido junto a un antiguo conjunto megalítico de origen celta. 

Con un total de 352 páginas, divididas en 31 capítulos y una narración ágil que alterna la voz en primera persona de Raquel, la protagonista, y un narrador omnisciente que nos presenta al resto de personajes, el autor teje una trama uniendo realidad y ficción de lo más intrigante, donde la climatología despiadada y los remotos pueblos de Pontevedra, cargados de profundas tradiciones y creencias ancestrales refuerzan la sensación de aislamiento y misterio. Así, consigue una lectura embriagadora que sumerge al lector en un entorno rural cargado de leyendas.

Raquel, inspectora de la Guardia Civil, es también una madre desesperada y luchadora. Su hijo se muere y la medicina ya no puede hacer nada más por él. La razón la ha abandonado, dejándole una última salida. En busca de lo imposible se traslada a Viacón (Pontevedra) con la esperanza de encontrar una cura a través de una menciñeira. Este lugar aparentemente tranquilo y detenido en el tiempo, oculta un gran secreto que cambiará su vida para siempre.
Junto a ella están Julián, su hijo, y Juan Vilanova, su nuevo compañero de comisaría, dos increíbles personajes que se ganan el cariño del lector conforme avanza la historia.
Y un conjunto de personajes secundarios rodeados de secretos que aportan a la trama un ambiente enrarecido cargado de sospechas manteniendo el interés total en la lectura.

Para mí, lo mejor de esta novela ha sido su ambientación. El monte Seixo, más que un simple paisaje, se convierte en un personaje más de la historia, envolviendo a los protagonistas en una atmósfera enigmática que logra sugestionar al lector.
Junto a la reflexión a la que lleva la historia a través de sus páginas sobre la lucha entre el progreso y la tradición, y sobre cómo el paso del tiempo y las creencias ancestrales pueden influir en la vida moderna.


En definitiva, este es uno de esos libros que apetecen zampártelo de un tirón, siempre y cuando este sea tu género.  Sus primeros capítulos captan totalmente la atención prometiendo que va a ser una buena e intrigante lectura, con buenos personajes que mantienen el ritmo de la trama en todo momento, un gran escenario y la ambientación perfecta para ponerse cómodos en el sillón y cerrar la puerta con llave hasta el día siguiente.

                            Una lectura tremendamente adictiva 👌 

Si tenéis curiosidad sobre La puerta de Alén y su leyenda pasad por 👉 aquí  👈 y 👉aquí👈
 

Sobre el autor  

Manel Loureiro (Pontevedra,1975) es escritor, abogado y presentador, y además ha trabajado como guionista en numerosos proyectos. En la actualidad colabora como articulista en diversos medios de prensa escrita de ámbito nacional, así como en diferentes radios y canales de televisión. Su primera novela, Apocalipsis Z. El principio del fin, comenzó como un blog en internet que escribía en sus ratos libres. El blog se trasformó en un fenómeno viral con más de un millón y medio de lectores online, y la novela fue publicada en 2007. Se convirtió en un bestseller, cuya adaptación cinematográfica verá la luz próximamente. Sus siguientes obras, Los días oscuros, La ira de los justos, El último pasajero, Fulgor, Veinte y La puerta, han sido éxitos de ventas, tanto en el panorama literario español como internacional. Manel Loureiro es uno de los pocos autores españoles contemporáneos que ha conseguido situar sus libros en la lista de los más vendidos de Estados Unidos. En 2022 publicó La ladrona de huesos, una impactante novela de ritmo frenético y giros inesperados con la que volvió a cautivar a miles de lectores de todo el mundo.
    

  

Si este libro te interesa, lo puedes obtener en Amazon libros en distintos formatos o bien consultar las opiniones de otros lectores.